Razones para tener un programa de gestión de procesos
27 agosto, 2020

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Para una empresa tener ventas es de sus primeros objetivos, sin embargo, muchos desconocen la importancia de la etapa de la post venta. En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el reto de la fidelización de clientes para una compañía.

Fidelizar clientes es el medio más eficaz de mantener a los usuarios en constante conexión con nuestro producto o servicio. Cuando generamos lealtad por parte de los consumidores hacia nuestra compañía, aumentamos la probabilidad de que los clientes utilicen nuestros productos o servicios sin pensar inicialmente en precio, sino que ellos pagarán no solo por la calidad demostrada sino también por la experiencia postventa que han vivido con la marca.

Un cliente fidelizado es aquel con quien que ya tienes afinidad y una relación sana y duradera, y con el que a su vez no tendrás que empeñar un esfuerzo adicional de convencerlo para venderle; por tanto, podrás desarrollar mejor tus estrategias de persuasión para una mayor participación en sus compras y en el proceso de fidelización.[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1597378430030{background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;border-radius: 15px !important;}”]


Las compañías que construyen una marca duradera tienen una relación emocional con sus clientes. Una relación basada en la confianzaHoward Schultz CEO de Starbucks.


[/vc_column_text][vc_tweetmeme share_text_page_title=”” share_text_custom_text=”“Las compañías que construyen una marca duradera tienen una relación emocional con sus clientes. Una relación basada en la confianza“ Howard Schultz CEO de Starbucks” share_via=”BExcellenceSAS” lang=”es”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Teniendo en cuenta el objetivo principal de la fidelización del cliente, el paso más importante en este proceso es mantener al usuario y superar sus expectativas; sin esto lo planeado en la preventa, venta y postventa no tendrá valor al final, es decir, la empresa debe comprometerse y tener como prioridad que la lealtad del cliente como objetivo final para que él quede satisfecho con su producto o servicio, vuelva a comprar, refiera a más clientes potenciales y así continuar el flujo de ventas con crecimiento en ganancias y aumento de la demanda.

→ ¿Cómo generar una estrategia de fidelización de clientes?

Fidelizar al cliente representa una fuente constante de ingresos para una empresa durante muchos años, sin embargo, esta ventaja no se puede dar por sentada, ya que la fidelidad del cliente solo continuará mientras este crea que sus expectativas se están cumpliendo en gran medida. Ahora bien, para crear este tipo de lealtad con los consumidores de tu marca, tu empresa debe convertirse en una autoridad en el mercado y esto se consigue a través de:

  1. La identificación del valor agregado de tu marca
  2. Calidad garantizada de tus productos o servicios
  3. Buen servicio al cliente antes y después de la venta.

Hay que resaltar que lograr la lealtad hacia la marca no es un acto que se haga en un día, por el contrario, es un conjunto de acciones permanentes en el tiempo. Debemos enamorar a nuestros clientes constantemente. A continuación, te dejamos algunas de las muchas formas en las que puedes basar tu estrategia de fidelización de clientes:

  • Reembolso: Consiste en ofrecerle a tus clientes la opción de retirar parte del importe gastado en un producto para que sea usado ya sea en la misma tienda o en la misma cadena (aplica para cuando tienes una marca grande con diferentes tipos de tiendas o productos), o en un nuevo producto o servicio.
  • Millas: Consiste en la acumulación de puntos por cada compra en tu compañía, los cuales podrá redimir en premios, bonificaciones o lo que disponga la empresa. Esta estrategia es usada generalmente en aerolíneas, pero podría implementarse en cualquier tipo de empresa.
  • Clientes VIP: puedes crear una comunidad exclusiva de tu compañía para que tus clientes pertenezcan y brindarles algunos beneficios adicionales. Puedes hacer convenios con otras empresas que complementen tu negocio o que añadan valor agregado y así ofrecerles más a tus clientes con la condición de que para pertenecer sea la compra equivalente a un precio o como lo decidas con tu equipo comercial.

→Software para fidelizar clientes

Una de las principales intenciones de tener una buena estrategia de fidelización es identificar correctamente a tus clientes leales para emplear nuevas y futuras estrategias de mercadeo, por eso es clave que cualquier mecanismo que uses esté ligado a una recolección de datos.

Existen software o programas especializados que le ayudan a las empresas con el manejo del cliente desde que llega por primera vez a cotizar en tienda física o por canales digitales; este tipo de soluciones web cuentan con un CRM con los siguientes beneficios:

  • Una visión completa de tus clientes
  • La visibilidad desde la creación del lead y todo su ciclo de venta hasta la solicitud de factura
  • Alertas automáticas para ventas y servicios
  • Amplia funcionalidad desde el portal de clientes
  • Algunos softwares cuentan con aplicación móviles, lo que te permite una visión del sistema, en cualquier momento y lugar

Para que le saques el mayor provecho te recomendamos elegir un software que sea parametrizable en donde puedas planear, realizar y controlar cualquier proceso a la medida de tu compañía.

→Beneficios de cuidar a los consumidores de tu marca

Como directivos de la empresa, cuando tenemos clara la importancia de mantener una sana relación con los clientes en todo su proceso de venta, conseguimos que los objetivos comerciales tengan mejores resultados. Uno de los grandes beneficios de mantener fidelizados los clientes es que a la hora de que se presente un problema o surja algún detractor, nuestros compradores como se llaman en mercadeo “evangelizadores” serán los primeros en salir a defender nuestra empresa y nuestros valores de marca. Adicionalmente, tener una estrategia de fidelización de clientes trae consigo otros beneficios adicionales tales como:

  • Retención de clientes

Cuando ofreces una buena comunicación, una sana relación y ventajas post venta logras una estrategia de fidelización exitosa dando por añadidura una intención de que tus clientes sigan comprándote sin necesidad de ventas forzadas.

  • Referencias de nuevos clientes

La probabilidad de que un cliente leal recomiende los productos o servicios a otros clientes potenciales, debido a la experiencia ya adquirida es alta; con esto, además de contar ya con una base de clientes fieles, el resultado orgánico, es decir, que crece sin tu esfuerzo, solo con publicidad boca a boca- estará siempre activo y alcanzando metas con crecimiento continuo.


Si construyes una gran experiencia, los clientes lo recomendaran a otros, el boca a boca es muy poderoso.” Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon


  • Mejores resultados en publicidad

Como lo mencionamos anteriormente, cuando tenemos un evangelizador de nuestra compañía, una de sus funciones es defendernos y aumentar positivamente nuestra reputación. Mantener relaciones duraderas y satisfactorias, producen como resultado la publicidad del voz a voz, siendo esta gratuita y orgánica. Por tanto, la inversión en publicidad para dar a conocer la marca será mínima, pues ya no será necesario invertir gran cantidad en medios de difusión y los costos en la adquisición de clientes serán menores.

  • Mayor margen de beneficios

Al presentar menores costos en la adquisición de clientes, el margen de beneficio de la empresa empezará a aumentar dando como resultado un negocio más saludable y rentable.

  • Más ventas

Cuando tus estrategias de fidelización generan empatía con tus clientes, tu marca se convierte en ente de autoridad en el mercado, lo que genera que crean en ti como esa empresa que entiende sus necesidades y suple cada una de ellas. En este punto de lealtad, los consumidores se vuelven menos sensibles a los precios y terminan gastando un poco más.

En conclusión, decimos que fidelizar a tus clientes es la lealtad del usuario que se logra por un conjunto de acciones que realiza la empresa para enamorarlo de su marca, es decir, para que opte por comprar a la empresa en lugar de a la competencia. Incluso si el competidor lanza una oferta o un producto diferente, tu cliente no tomará la decisión por el otro y continuará comprándote porque se siente satisfecho y leal con tus productos o servicios y de esta forma.


“Es cinco veces más barato mantener a los clientes que ya hemos conquistado que buscar nuevos” Omar Souki


Si tu negocio es un restaurante con varias sucursales, es una tienda de ropa, un banco o hace parte de cualquier otra industria, enfócate en hacer lo que mejor haces y delega otras cosas, como por ejemplo tener una solución web. Con Synergy, puedes vincular el proceso comercial y de clientes para que ahorres mucho tiempo, trabajo y generes mejores resultados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *